
Información y asesoramiento para la gestión de trámites y permisos relacionados con construcciones, a realizarse ante diversas instituciones en area Ciudad de México.
- Registro de manifestación de construcción tipo A Construcción, ampliación, reparación o modificación de una vivienda unifamiliar hasta de 200 m2 , en un predio con frente mínimo de 6 m, dos niveles, altura máxima de 5.5m y claros libres de 4m. Construcción de bardas con una altura máxima de 2.50 m, apertura de claros de 1.5m en construcciones hasta de dos niveles o instalación de cisternas, fosas sépticas o albañales.
- Registro de manifestación de construcción tipo B ó C
- Manifestación de construcción tipo B: Para usos no habitacionales o mixtos de hasta 5,000 m2 o hasta 10,000 m2 con uso habitacional o para vivienda unifamiliar en zona de riesgo.
- Manifestación de construcción tipo C: Para usos no habitacionales o mixtos de más de 5,000 m2 o más de 10,000 m2 con uso habitacional, o construcciones que requieran de dictamen de impacto urbano o urbano - ambiental.
- Registro de obra ejecutada.
- Trámite que permite regularizar la obra o instalación cuando ésta se construyó sin registro de manifestación de construcción, licencia de construcción especial, licencia de construcción o licencia de construcción específica.
- Instalación, reconstrucción y cambio de diámetro de tomas de agua potable, tomas de agua residual tratada y descargas domiciliarias, armado de cuadro e instalación de medidores.
- Servicio que solicitan los usuarios del sistema hidráulico del Distrito Federal, para la instalación, ampliación, cambio de lugar, reducción, cambio de ramal, reconstrucción y supresión de tomas de agua potable mayores a 13 mm de diámetro, tomas de agua residual tratada y albañales mayores de 15 cm de diámetro.
- Certificación de zonificación de uso de suelo específico.
- Trámite que permite obtener el certificado que hace constar lo que los programas vigentes disponen en materia de uso del suelo y normas de ordenación para un predio aprobado como uso de suelo permitido o prohibido; o para aquel predio el fue autorizado para cambio de uso de suelo.
- Trámite que permite obtener el documento que hace constar lo que los programas vigentes disponen en materia de uso del suelo y normas de ordenación para un predio determinado sobre si un uso del suelo está permitido o prohibido; o para aquel predio al que se le haya autorizado cambio de uso del suelo.
- Certificación de zonificación de usos del suelo permitidos.
- Tramite que permite hacer constatar la disposición de programas vigentes en materia de uso de suelo y normas de ordenación para dicho predio determinado en función de la zonificación correspondiente.
- Trámite que permite obtener el certificado que hace constar lo que los programas vigentes disponen en materia de uso del suelo y normas de ordenación para un predio determinado en función de la zonificación correspondiente.
- Certificado de acreditación de uso del suelo por derechos adquiridos.
- Certificado único de zonificación de uso de suelo específico y factibilidades.
- Trámite que permite obtener el certificado que hace constar las opiniones Técnicas de las Unidades Administrativas Competentes y en el que se indica la posibilidad de dotación de agua, servicios de drenaje y desagüe de agua pluvial, de impacto ambiental, vialidad y uso del suelo para la construcción de conjuntos habitacionales de hasta 200 viviendas o 10,000 m2 de construcción para uso habitacional, y hasta 5,000 m2 de construcción para uso comercial, industrial y de servicios, excepto para los proyectos que requieran estudio de impacto urbano o urbano ambiental.
- Firma de DRO (Director Responsable de Obra)
- Firma Corresponsable en Seguridad Estructural.
- Firma Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico.
- Firma Corresponsables en Instalaciones.
Todo tipo de trámites delegacionales y Municipales.